Congreso Mundial BASC 2024Congreso Mundial BASC 2024
Miami,FL | 25 y 26 de Sept. 2024
  • Español
    • English
2024-09-25 08:30:00
Registro
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Mundial BASC
      • Información General
      • Patrocinadores y aliados
      • Agenda
      • Expositores
      • Opciones de Patrocinio
    • Noticias y Multimedia
      • Congreso Mundial BASC – Versiones anteriores
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Noticias & Artículos
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre Miami, FL
    • Transporte / Parqueo
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Mundial BASC
      • Información General
      • Patrocinadores y aliados
      • Agenda
      • Expositores
      • Opciones de Patrocinio
    • Noticias y Multimedia
      • Congreso Mundial BASC – Versiones anteriores
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Noticias & Artículos
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre Miami, FL
    • Transporte / Parqueo
  • Contacto

INFORMACIÓN GENERAL

El futuro del comercio global: Tendencias emergentes y desafíos en la seguridad de la cadena de suministro.

¡Explore los desafíos del comercio internacional de la mano de importantes referentes de la industria!

Llega el 11° Congreso Mundial BASC 2024, el encuentro donde se reunirán líderes gubernamentales, organismos de control, empresarios y expertos del comercio global. Este importante evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en la vibrante ciudad del sol y puerta a las Américas, Miami, Florida, donde tendrá la oportunidad de conocer los retos y tendencias actuales que impactan las operaciones comerciales, así como fortalecer sus procesos a través de paneles de discusión, expositores de talla mundial, análisis de tendencias y mejores prácticas de seguridad.

Asegure su participación en el encuentro que reúne a líderes de más de 17 países de las Américas y Europa en torno al comercio internacional y la seguridad de la cadena de suministro.

OBJETIVO:

Los participantes del 11º Congreso Mundial BASC 2024 tendrán la oportunidad de conocer en profundidad las tendencias para desarrollar con éxito sus operaciones de comercio internacional, construyendo relaciones de valor y confianza.

Idioma

Español / Inglés

Lugar:

Hyatt Regency Miami chain logo

Centro de convenciones – Hyatt Regency Miami

Hyatt Regency 400 SE. 2nd Ave. Miami, FL. 33131 Estados Unidos

  • https://congresomundialbasc.org/informacion-local/alojamiento
Reserve su alojamiento

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES

1. Empresas participantes del comercio internacional y la cadena de suministro

  • Operadores logísticos
  • Navieras
  • Aerolíneas
  • Agentes de aduana
  • Aeropuertos
  • Almacenes fiscales
  • Consolidadores de carga
  • Empresas de vigilancia y seguridad privada
  • Proveedores de servicios, comunicaciones y tecnologías en seguridad
  • Puertos marítimos
  • Operadores marítimos
  • Transportadores
  • Zonas francas

2.  Representantes de agencias de gobierno

  • Aduanas
  • Autoridades de control y seguridad

3. Organismos internacionales que cooperan con BASC y el sector privado

4. Proveedores de servicios, productos y soluciones tecnológicas en torno a la seguridad del comercio internacional y la gestión de riesgos.

Explore los retos y tendencias actuales que impactan las operaciones comerciales y fortalezca sus procesos a través de mejores prácticas de seguridad.

25 y 26 de Septiembre de 2024

Hyatt Regency Miami Brickell - Miami, Fl.

Inscríbase!
EXPOSITORES

Oradores Invitados

VFIan_Saunders

Ian Saunders

Secretario General - Organización Mundial de Aduanas (OMA)
Líder con más de 20 años de experiencia en aduanas y 30 años de experiencia en relaciones internacionales.
Más Información
VFPete_Flores

Pete Flores

Comisionado Adjunto - U.S Customs and Border Protection (CBP)
Líder con más de 20 años de experiencia en aduanas y 30 años de experiencia en relaciones internacionales.
Más Información
VFDiane_Sabatino

Diane J. Sabatino

Sub-Comisionada Adjunta - Operaciones - U.S. Customs and Border Protection (CBP OFO)
Comisionada adjunta ejecutiva interina de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
Más Información
VFAnnMarie_Highsmith

AnnMarie R. Highsmith

Comisionada Asistente Ejecutiva de la Oficina de Comercio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
Comisionada Asistente Ejecutiva de la Oficina de Comercio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
Más Información
VFSusanThomas

Susan Thomas

Directora Ejecutiva CCS - OFO - CBP

Desde agosto de 2023, la Sra. Susan Thomas se desempeña como Directora Ejecutiva de Cargo and Conveyance Security (CCS) en la Oficina de Operaciones de Campo en Washington, DC. Esta Dirección Ejecutiva supervisa las áreas de Innovación de Carga, Seguridad y Controles de Carga, la Alianza Aduanera contra el Terrorismo (CTPAT), Multas, Penalizaciones y Confiscaciones, Seguridad de Manifiestos y Transporte, y Operaciones Comerciales. A través de estas divisiones, CCS es responsable de la estrategia operativa, requisitos, políticas y procesos relacionados con la aplicación de leyes sobre la carga, requisitos de liberación de carga, seguridad en el transporte, almacenes aduaneros, zonas de comercio exterior, estaciones de inspección centralizadas, propiedades confiscadas, multas y penalizaciones, requisitos de manifiestos y de la Ley de Comercio en todos los modos de transporte, el Sistema de Seguridad de Importadores (10+2) y la Evaluación Avanzada de Carga Aérea (ACAS). CTPAT es una iniciativa voluntaria entre el gobierno y las empresas para construir relaciones cooperativas que fortalezcan y mejoren la seguridad general de la cadena de suministro internacional y de las fronteras de EE.UU. Además, CCS es responsable de apoyar el avance operativo en la protección de los ingresos y en la capacidad para detectar, disuadir y desarticular actividades ilícitas. La Sra. Thomas también tiene la responsabilidad de continuar con la modernización del modelo de organización comercial de los Centros de Excelencia y Experiencia (Centers), lo que incluye niveles de personal y la mejora de las relaciones con partes interesadas internas y externas.

Anteriormente, la Sra. Thomas se desempeñó como Directora Adjunta Interina de Operaciones de Campo en la Oficina de Campo de Los Ángeles. En este cargo, supervisó a más de 2,000 empleados y todas las operaciones de la CBP en el área metropolitana de Los Ángeles y Las Vegas, incluyendo los aeropuertos internacionales de Los Ángeles (LAX), Harry Reid, John Wayne y Ontario, así como los puertos de Los Ángeles, Long Beach y Hueneme, y el Centro de Excelencia y Experiencia en Electrónica. Antes de esto, fue Directora Interina del Puerto en el Puerto de Los Ángeles/Long Beach, donde supervisó todas las operaciones del puerto, incluidos el procesamiento de carga y transporte, operaciones de cruceros, recopilación de inteligencia y objetivos en operaciones de comercio/carga/agricultura, así como la supervisión de terminales, estaciones de inspección centralizadas, agentes aduanales, estaciones de carga en contenedores, almacenes aduaneros y zonas de comercio exterior. El personal del puerto trabaja en estrecha colaboración con la comunidad comercial local, que incluye agentes de aduanas, operadores de buques, operadores de terminales, agentes de carga y exportadores/importadores que operan en los puertos de Los Ángeles/Long Beach y Hueneme.

La Sra. Thomas también se desempeñó como Directora Asistente de Aplicación de Leyes Comerciales en el Centro Nacional de Tareas (NTC) en la División de Carga. Dirigió la Unidad Táctica de Comercio, la Red Integrada de Objetivos Comerciales, la Unidad de Bienes Culturales Ilícitos y la Unidad de Análisis de Carga. Estas unidades llevan a cabo la identificación táctica de violaciones comerciales, brindan apoyo analítico a partes interesadas internas y externas, y supervisan los sistemas de identificación basados en el riesgo que identifican carga de alto riesgo al mismo tiempo que facilitan el comercio legítimo.

La Sra. Thomas también fue Directora Asistente Interina de Operaciones de Carga en el Aeropuerto Internacional JFK, donde supervisó operaciones comerciales, aplicación de leyes de carga, operaciones agrícolas, el equipo de inteligencia y respuesta en comercio, la Instalación Internacional de Correo, instalaciones de carga aérea y de encomiendas exprés, estaciones de carga en contenedores, almacenes aduaneros y zonas de comercio exterior. Los equipos de operaciones de carga comunicaban políticas y temas operativos a más de dos mil agentes de aduanas con licencia que operaban en el área de Nueva York.

Anteriormente, la Sra. Thomas fue Directora Interina de la División de Carga en el NTC, donde supervisó todo el desarrollo de sistemas, políticas y procedimientos relacionados con la identificación de envíos de carga en relación con terrorismo, narcóticos, exportaciones, aplicación de leyes comerciales y otras actividades ilícitas. En la División de Carga, los datos de transporte avanzados, los registros comerciales, la información de cumplimiento de la ley y la inteligencia convergen para facilitar la identificación de envíos y viajeros que representan los mayores riesgos en todos los modos de transporte. La Sra. Thomas también se desempeñó como Directora de la División de Operaciones Comerciales en CCS.

La Sra. Thomas avanzó significativamente en la transformación de los Centros de Excelencia y Experiencia en entidades operativas, al hacer la transición permanente de funciones comerciales posteriores al despacho de aduanas y del personal comercial. Dirigió un equipo que estableció una estructura de gestión permanente y facilitó la transición de especialistas en importación y entrada. Además, se actualizaron las regulaciones del Código Federal para otorgar autoridad a los directores de los Centros para el procesamiento comercial y el marco legal para el procesamiento basado en cuentas. La Sra. Thomas evolucionó la misión comercial al trabajar con partes interesadas internas y externas para avanzar en los esfuerzos de aplicación de la ley y de facilitación de la agencia. Desarrolló directrices para garantizar la uniformidad, consistencia y previsibilidad en el entorno comercial.

En 2021, la Sra. Thomas fue galardonada con el premio “Empleado del Año” otorgado por Women in Federal Law Enforcement. En 2019, fue una de las cinco personas seleccionadas para representar a la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) como miembro principal del Grupo de Trabajo de Mujeres de la CBP. La Sra. Thomas continúa esforzándose por empoderar a otras personas que ingresan al campo de la aplicación de la ley federal.

En 1995, la Sra. Thomas comenzó su carrera en el Servicio de Aduanas de EE.UU. como Especialista en Importaciones en el Puerto de Filadelfia. Nació y creció en el área de Lehigh Valley, Pensilvania. Obtuvo su licenciatura en Artes de la Universidad LaSalle en Filadelfia, con especialización en Matemáticas. Después de graduarse, pasó unos años en las industrias de programación de computadoras y soporte técnico antes de unirse al Servicio de Aduanas de EE.UU.

Más Información
VFDinaAmato

Dina Amato

Directora del Programa de Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT)
La Sra. Amato recientemente asumió el cargo de Directora del Programa de Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT). Anteriormente, fue Directora Adjunta de Operaciones de Campo para Comercio, donde supervisó las complejas y dinámicas operaciones de Comercio y Agricultura para todo el estado de Florida.
Más Información
VFjamescollins

James L. Collins

Comisionado Adjunto INA - CBP

James L. Collins es el Comisionado Asistente de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

Como Comisionado Asistente de la Oficina de Asuntos Internacionales (INA), el Sr. Collins es responsable de coordinar las iniciativas multilaterales de CBP con socios internacionales, brindar capacitación para el desarrollo de capacidades a sus homólogos extranjeros en coordinación con las oficinas operativas de CBP y liderar los esfuerzos de CBP para alcanzar acuerdos internacionales y colaboraciones conjuntas que faciliten y aseguren el comercio y los viajes legítimos.

Antes de ocupar este cargo, el Sr. Collins fue Asesor Estratégico del Secretario Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley en el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En este rol, proporcionó asesoramiento en políticas e iniciativas relacionadas con la lucha contra el fentanilo, la coordinación interinstitucional y programas para contrarrestar el tráfico ilícito, las amenazas transnacionales emergentes y la seguridad fronteriza.

El Sr. Collins cuenta con una amplia experiencia operativa en antiterrorismo, lucha contra el narcotráfico, contrainsurgencia, lucha contra la financiación de amenazas y lucha contra el crimen organizado transnacional, incluyendo 26 años de servicio en el Ejército de los Estados Unidos como oficial de inteligencia militar y oficial de área extranjera. Posee una Maestría en Inteligencia Estratégica de la Universidad Nacional de Inteligencia, es graduado del National War College y obtuvo una licenciatura de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown.

Más Información
VFJohn_Priddy2

John Priddy

Director de Región Caribe - Servicio Aeronaval - U.S. Customs and Border Protection (CBP)
En julio de 2012, fue seleccionado como nuevo Director de Operaciones UAS en la sede de AMO en Washington, DC.
Más Información
VFCarlos_Martel

Carlos Martel

Director de Region Miami - Operaciones - U.S. Customs and Border Protection (CBP)
Dirige una fuerza laboral de más de 3,000 empleados y supervisa todas las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU
Más Información
VFRobert_Perez

Robert Perez

Pasado Comisionado Adjunto - U.S. Customs and Border Protection (CBP). CEO - P4 Partners LLC
Su distinguida carrera en la aplicación de la ley federal culminó con su desempeño como Comisionado Adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
Más Información
VFferrara

William Ferrara

Pasado Sub-Comisionado Adjunto, Operaciones - U.S. Customs and Border Protection - CBP
El Sr. Ferrara fue responsable de más de 33,000 empleados, incluidos más de 28,000 oficiales de CBP y especialistas en agricultura.
Más Información
VFBrendaSmith

Brenda Smith

Pasada Comisionada Asistente Ejecutiva de la Oficina de Comercio Internacional en la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)
Pasada Comisionada Asistente Ejecutiva de la Oficina de Comercio Internacional en la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)
Más Información
VFCinthyaWhittenburg

Cynthia Whittenburg

Pasada Sub-Comisionada Adjunta, Oficina de Comercio - U.S. Customs and Border Protection (CBP)
Recientemente jubilada, fue nombrada subcomisionada ejecutiva adjunta de la Oficina de Comercio en 2016, encargada de supervisar uno de los aspectos más importantes de la compleja misión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU.
Más Información
VFVilmaArbaje

Vilma I. Arbaje de Contreras

Viceministra de Comercio Exterior República Dominicana
Actualmente es la Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES de la República Dominicana, desde agosto de 2020.
Más Información
VFVelmaRicketts

Velma Ricketts

Directora Ejecutiva Agencia de Aduanas de Jamaica
Velma Ricketts Walker es una ejecutiva en Administración de Comercio Internacional y Recaudación de Ingresos. Tiene más de 19 años de experiencia en administración aduanera, facilitación del comercio, análisis de riesgos, comercio internacional, seguridad, cumplimiento y aplicación de normativas.
Más Información
VFSorayaValdiovieso

Soraya Valdivieso

Directora Aduanas de Panamá
Soraya Valdivieso cuenta con una vasta experiencia profesional que abarca 15 años de servicio al Estado Panameño
Más Información
VFTouhy

Pete Touhy

Director, Oficina de Campo CTPAT en Miami Seguridad de Carga y Transporte (CCS) Oficina de Operaciones de Campo (OFO) Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP)

El Sr. Touhy supervisa la Oficina de Campo CTPAT en Miami y asume la responsabilidad de las operaciones y el despliegue global de los Especialistas en Seguridad de la Cadena de Suministro de la oficina, cuyo objetivo principal es la seguridad y facilitación de carga legítima hacia los Estados Unidos. Sirviendo como Especialista en Seguridad de la Cadena de Suministro en Miami desde 2005 hasta 2018, el Sr. Touhy ha realizado o participado en más de 500 validaciones en 40 países. En 2023, el Sr. Touhy fue reconocido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) por su significativa contribución a las medidas de facilitación comercial de CBP en la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) con el Reino Unido.

Como Oficial de CBP/Preclarificación en Montreal, el Sr. Touhy fue miembro de la Unidad de Análisis de Pasajeros (PAU)/Equipo de Respuesta contra el Terrorismo (CTRT), especializado en el cribado enfocado de pasajeros que ingresaban a los EE.UU. desde Canadá. El Sr. Touhy fue reconocido por sus acciones de aplicación de la ley y esfuerzos conjuntos con Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Centro Nacional de Selección (NTC) y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) para avanzar en los objetivos e iniciativas extranjeras de CBP.

El Sr. Touhy fue miembro del Equipo de Control de Contrabando (CET)/Unidad Anti-Contrabando (ASU) en Port Everglades, Florida. Este equipo era responsable de la detección e interdicción de contrabando oculto dentro de carga en contenedores y embarcaciones marítimas. El Sr. Touhy recibió un premio de logro superior por su significativa contribución y una carta de elogio del Agente Especial Residente a Cargo (RAC) y del Fiscal de los Estados Unidos (USA) por su papel en testificar y condenar a múltiples traficantes de narcóticos.

Graduado de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, Florida, el Sr. Touhy comenzó su carrera en 1998 como Inspector del Servicio de Aduanas de los EE.UU. asignado a Port Everglades, Florida, después de recibir el Premio al Estudiante Más Distinguido del Centro Federal de Capacitación para el Cumplimiento de la Ley (FLETC).

Más Información
VFCarlosMartinez

Carlos Martinez Cevallos

Asesor Principal del Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador - SENAE.
Es un abogado ecuatoriano con una sólida práctica en derecho internacional y empresarial, enfocado en fusiones y adquisiciones, así como en resolución de conflictos.
Más Información
VFJohnMein

John Edwin Mein

Coordinador Ejecutivo de PROCOMEX
John Edwin Mein es el Coordinador Ejecutivo de PROCOMEX – Aliança Pró Modernização Logística do Comércio Exterior, una coalición empresarial enfocada en la modernización de los procesos aduaneros en Brasil.
Más Información
VFEmir_Pineda

Emir Pineda

Director de Desarrollo Marketing & Servicio Aéreo Miami International Airport (MIA)
Líder experimentado en organizaciones del sector público y privado, con más de 20 años de experiencia en la toma de decisiones en el sector del transporte.
Más Información
VFLianeVentura

Liane Ventura

Senior Vice President at Greater Miami Chamber of Commerce
Gerente senior altamente motivado con más de 25 años de experiencia en gestión, marketing, relaciones públicas, coordinación de voluntarios y recaudación de fondos, con un historial comprobado de participación comunitaria.
Más Información
VFMauricio_Lloreda

Mauricio Lloreda

CEO, Protekto Americas
Abogado de la Universidad de los Andes y MBA del Imperial College London of Science, Technology & Medicine. Actualmente es CEO de PROTEKTO AMERICAS, empresa experta en trazabilidad de carga.
Más Información
VFJoao

João Ilhéu

Director Regional LATAM VMI Security LATAM
Es un profesional orientado a resultados con una mentalidad internacional y una experiencia profesional que lo ha llevado a muchos países alrededor del mundo. Disfruta liderando equipos efectivos y productivos
Más Información
VFRaulDiez

Raúl Diez Canseco

Fundador Presidente de la Corporación Educativa USIL Perú

Economista, emprendedor y político peruano, es fundador presidente de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, institución con presencia en Perú, Paraguay y los Estados Unidos.

Ha sido primer vicepresidente de la República y ministro de Estado, diputado por Lima y candidato a la presidencia de la República y la alcaldía de Lima. Es considerado pionero en el Perú en el negocio de las franquicias de alimentos.

Raúl Diez Canseco Terry nació en Lima, Perú, el 23 de enero de 1948. Estudió primaria en el Colegio de La Inmaculada y secundaria en el Colegio Maristas de San Isidro.

En su juventud trabajó en la construcción de la carretera Marginal de la Selva como ayudante de topógrafo y cumplió el servicio militar obligatorio en 1966, en la Marina de Guerra del Perú.

Posteriormente obtuvo su Licenciatura en Economía en 1972 en la Universidad del Pacífico.

Más Información
VFOtavioMoraes

Otávio Moraes

CEO VMI Security

Con más de 17 años como CEO de VMI Security, mi trayectoria ha sido impulsada por una pasión por el crecimiento estratégico y la innovación en tecnología de rayos X de seguridad. VMI Security se ha consolidado como un líder global en la industria, ofreciendo equipos, software, servicios y soluciones de vanguardia a más de 100 países. Nuestros sistemas han inspeccionado millones de contenedores, camiones y equipajes en diversos sectores, desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de la seguridad a nivel mundial.

Más Información
VFSteven-Carnovale

Steven Carnovale

Profesor Asociado de Gestión de la Cadena de Suministro en la Facultad de Negocios de la Universidad Atlántica de Florida
Profesor Asociado de Gestión de la Cadena de Suministro en la Facultad de Negocios de la Universidad Atlántica de Florida
Más Información
VFOscarSanchez

Oscar Sanchez

Más Información
VFOscarAndrade

Oscar Andrade

Presidente de la Junta Directiva BASC Guatemala

– Ingeniero en sistemas con maestría en seguridad informática
– Ethical Hacking
– Cyber Security Hacker & Pen Tester
– Experto en telecomunicaciones e implementación de infraestructura de Voz IP, así como comunicaciones satelitales
– Diseño e Implementación de Sistemas Basados en la NUBE (Cloud Platform)
– Miembro de Internet Society
– Miembro de ISACA (Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información)
– Arquitecto de Soluciones de Seguridad Informática usando Inteligencia Artificial en Seguridad Informática.
– Microsoft Certified Professional
– Auditor Internacional BASC desde hace más de 15 años
– ISO/IEC 27001 Lead Auditor
– 3CX Certified Engineer
– Sophos Certified Egineer Synchronized Security with IA and ML

Más Información
VFerik_moncayo

Erik Moncayo

Presidente Internacional - World BASC Organization (WBO)
Miembro del PSCG OMA, Marco Safe, OMC, Camara de Comercio Internacional (ICC), Custom and Border Protection (CBP), entre otras.
Más Información
VFsuzanne_lemaitre

Suzanne Lemaitre

Directora Ejecutiva - World BASC Organization (WBO)
Directora Ejecutiva de World BASC Organization (WBO), continúa trabajando en el diseño de estrategias para aumentar las alianzas.
Más Información
VFomar_castellanos

Omar Castellanos

DIrector Ejecutivo BASC Dominicana
Auditor Internacional BASC, OEA, ISO. Coach Ontológico Corporativo, formador BASC, entre otros.
Más Información

¡No se pierda esta gran oportunidad!

Inscríbase!

El 11° Congreso Mundial BASC 2024 le dará una inmersión en los siguientes temas que le ayudarán a llevar su negocio al siguiente nivel:

Imagen1

Procesos y regulaciones

con agencias de gobierno.

Imagen2

Nuevos retos

para el comercio seguro.

Imagen3

Últimas tendencias

en seguridad de la cadena de suministro global.

Imagen4

Casos de éxito

y mejores prácticas de empresas líderes.

Imagen5

Integración de nuevas tecnologías

aplicadas al comercio internacional.

Imagen6

Generación de una cultura de seguridad

en las organizaciones

ENTES DE APOYO

Entes de apoyo

PATROCINADORES

Patrocinador Gold

PATROCINADORES

Patrocinadores

Para mayor información sobre cómo vincular su empresa como patrocinador ¡Contáctenos! marketing@wbasco.org

¡Sea parte de nuestro evento!

Paquetes de patrocinio
Agenda

Agenda del Congreso 2024

Martes, 24 de Septiembre, 2024

16:00 - 17:00

Apertura de inscripciones - Entrega de Credenciales

19:00 - 20:30

Soft Opening - Encuentro Miembros Juntas Directivas Capítulos BASC - WBO Expositores - Patrocinadores Muestra Comercial (Por invitación)

20:30

Fin del evento

Miércoles, 25 de Septiembre, 2024

7:00 - 8:30

Registro - Entrega de credenciales

8:30 - 9:00

Ceremonia de apertura

Representantes/Directivos World BASC Organization (WBO) y Autoridades de Gobierno
Presentación del Honor Guard de CBP
Rolando Aedo; COO Greater Miami Convention & Visitors Bureau
Oscar Sanchez; Presidente de la Junta Directiva WBO
Erik Moncayo; Presidente Internacional WBO

9:00 - 9:30

Discurso de apertura

Pete Flores, Comisionado Adjunto Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)

9:30 - 10:45

Panel: Reducción de Riesgos en la Cadena de Suministro: Colaboración entre el Mundo Académico, el Gobierno y la Industria.

Oscar Andrade, Moderador, Presidente de la Junta Directiva BASC Guatemala
Mauricio Lloreda, Director General - CEO, Protekto Américas
Carlos Martinez, Asesor Principal del Director General, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador - (SENAE)
Steven Carnovale, Profesor de Gestión de la Cadena de Suministro, Florida Atlantic University (FAU)

10:45 - 11:15

Coffee Break / Visita a la Muestra Comercial

11:15 - 12:30

Panel: Gestión del Capital Humano y la Seguridad de la Cadena de Suministro

Omar Castellanos, Moderador, Gestión del Capital Humano y la Seguridad de la Cadena de Suministro
Soraya Valdivieso, Directora General, Aduana de Panamá
Velma Ricketts Walker, Directora General de Aduanas, Agencia de Aduanas de Jamaica
Raúl Diez Canseco, Fundador Presidente Corporación Educativa USIL Perú

12:30 - 13:45

Almuerzo ofrecido por WBO

13:45 - 15:00

Panel: La Amenaza del Trabajo Forzoso en la Cadena de Suministro

Dina Amato, Directora del Programa Asociación Aduanas - Comercio Contra el Terrorismo (CTPAT) Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
Brenda Smith, Directora Global - Relaciones con Gobiernos, Expeditors International
AnnMarie Highsmith, Comisionada Adjunta Ejecutiva, Oficina de Comercio (Office of Trade), Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)

15:00 - 15:30

Coffee Break / Visita a la Muestra Comercial

15:30 - 16:45

Panel: Mejores Prácticas en el Comercio Internacional: Esfuerzos de Cooperación entre los Sectores Público y Privado

Cynthia Whittenburg, Vicepresidenta Ejecutiva, Instituto Educativo (NEI), Asociación Nacional de Agentes de Aduanas y Transportistas de América, Inc. (NCBFAA)
Susan Thomas, Directora Ejecutiva, Seguridad de Carga y Transporte (CCS), Oficina de Operaciones de Campo (OFO), Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
John Mein , Coordinador Ejecutivo, PROCOMEX

16:45 - 17:00

Palabras de clausura

Suzanne Lemaitre, Directora Ejecutiva, World BASC Organization (WBO)

17:00

Fin de la agenda del programa Día 1

19:00 - 21:00

Cóctel de Bienvenida (Asistentes, invitados especiales, panelistas y patrocinadores)

Jueves, 26 de Septiembre, 2024

8:45 - 9:00

Apertura de la Conferencia

9:00 - 10:15

Panel: El Crimen Transnacional y la Cadena de Suministro Global

Robert Perez, Director ejecutivo P4 Partners LLC., Ex Comisionado Adjunto, Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
John Priddy, Director Ejecutivo, Región Sudeste Aérea/Marina (AMO), Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
James L. Collins, Comisionado Adjunto, Oficina de Asuntos Internacionales (INA), Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
Pete Touhy, Director, Oficina de Campo CTPAT - Miami Seguridad de Carga y Transporte (CCS) Oficina de Operaciones de Campo (OFO) Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)

10:15 - 10:45

Coffee Break / Visita a la Muestra Comercial

10:45 - 12:00

Ceremonia de Reconocimiento a Empresas BASC

Oscar Sánchez, Presidente de la Junta Directiva, World BASC Organization (WBO)
Carlos Martel, Director de Operaciones de Campo, Oficinas Miami/Tampa, Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
Erik Moncayo, Presidente Internacional, World BASC Organization (WBO)
Suzanne Lemaitre, Directora Ejecutiva, World BASC Organization (WBO)

12:00 - 13:15

Almuerzo

13:15 - 14:30

Panel: Haciendo Negocios en los EE. UU. - Miami: La Puerta de Entrada a un Comercio Internacional Seguro

Suzanne Lemaitre, Directora Ejecutiva, World BASC Organization (WBO)
Carlos Martel, Director de Operaciones de Campo, Oficina local de Miami/Tampa, Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)
Emir Pineda, Director de Marketing y Desarrollo de, Servicios Aéreos - Departamento de Aviación de Miami-Dade, Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
Liane Ventura , Vicepresidenta Ejecutiva , Greater Miami Chamber of Commerce

14:30 - 15:00

Coffee Break / Visita a la Muestra Comercial

15:00 - 16:45

Panel: Herramientas y Estrategias para Evaluar el Riesgo de la Cadena de Suministro

William Ferrara, Co-Fundador, Harbour Island Consulting LLC.
Otávio Moraes, CEO VMI Security
Vilma Arbaje, Viceministra de Comercio, República Dominicana
Diane Sabatino, Comisionado Asistente Ejecutivo Interino, Oficina de Operaciones de Campo (OFO) , Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP)

16:15 - 17:00

Palabras de Clausura

Ian Saunders ,Secretario General, World Customs Organization (WCO)
Erik Moncayo, Presidente Internacional, World BASC Organization (WBO)

17:00

Clausura del Congreso

Conozca las actividades del congreso

La agenda incluirá temas de actualidad para la gestión eficiente de los procesos del comercio internacional.

  • Inteligencia artificial, Blockchain y aprendizaje automático (Machine Learning)
  • Automatización, robótica y recursos tecnológicos.
  • Delincuencia transnacional y cadena de suministro global.
  • Herramientas y estrategías para minizar los riesgos en la cadena de suministro.
  • Gestión del capital humano y seguridad de la cadena de suministro.
  • Lavado de activos, criptomonedas y ciber-amenazas.
  • Nearshoring, Onshoring, Offshoring y Externalización.
  • Iniciativas ecológicas para el comercio internacional y las operaciones aduaneras.
  • La amenaza del trabajo forzoso en la cadena de suministro.

Cupos limitados

Asegure su participación llenando el formulario de inscripción

Inscripción
Archivo

Congreso Mundial BASC
Versiones anteriores

Congreso_Mundial_BASC_2024_ (47)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (357)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (53)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (59)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (81)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (88)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (9)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (92)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (96)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (98)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (99)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (34)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (345)
Congreso_Mundial_BASC_2024_ (351)

10mo. Congreso Mundial BASC 2022 - Perú

9no. Congreso Mundial BASC 2021- Ecuador

8vo. Congreso Mundial BASC 2019 - Colombia

7mo. Congreso Mundial BASC 2017 - R. Dominicana

Contáctenos

Dirección:
5600 N.W. 36 Street, Suite 120
Miami, Florida 33166
 
Dirección de correspondencia:
P.O. BOX # 660473
107 Westward Drive
Miami, Florida 33266-9998

PBX: USA: +1 (305) 602 4420

Contáctenos via e-mail

Newsletter

    Recibe noticias y actualizaciones

    Nombres*

    Email

    Follow Us

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    Website Desarrollado y Mantenido por Twisted Blend Studio