Congreso Mundial BASC 2024Congreso Mundial BASC 2024
Miami,FL | 25 y 26 de Sept. 2024
  • Español
2024-09-25 08:30:00
Registro
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Mundial BASC
      • Información General
      • Patrocinadores y aliados
      • Agenda
      • Expositores
      • Opciones de Patrocinio
    • Noticias y Multimedia
      • Congreso Mundial BASC – Versiones anteriores
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Noticias & Artículos
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre Miami, FL
    • Transporte / Parqueo
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Mundial BASC
      • Información General
      • Patrocinadores y aliados
      • Agenda
      • Expositores
      • Opciones de Patrocinio
    • Noticias y Multimedia
      • Congreso Mundial BASC – Versiones anteriores
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Noticias & Artículos
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre Miami, FL
    • Transporte / Parqueo
  • Contacto
All posts by ComunicacionesBASC

All posts by ComunicacionesBASC

Congreso_BASC_2022_PER_01
01/212024

El Décimo Congreso Mundial BASC congregó a expertos en seguridad del comercio internacional de más de 15 países en LimaEl Décimo Congreso Mundial BASC congregó a expertos en seguridad del comercio internacional de más de 15 países en Lima

Congreso Mundial, World BASC Organization CongresoMundialBASC, Perú by Juan

Con la finalidad de fortalecer la cooperación entre las Aduanas, entidades de Gobierno, organismos empresariales e institucionales y el sector privado internacional, se realizó el “X Congreso Mundial BASC: La Resiliencia en el Comercio Internacional”, el cual permitió abrir un espacio de dialogo para resaltar la importancia de fortalecer el comercio internacional, mediante la implementación de buenas prácticas y procedimientos de seguridad, reconocidos internacionalmente, que permitan generar confianza en la cadena de suministro.


Este importante encuentro fue coorganizado por World BASC Organization y el Capítulo BASC Perú, quienes integran la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC; el cual contó con la participación de más de 300 asistentes, de los cuales 100 fueron empresarios extranjeros y expertos moderadores de más de 15 países; entre ellos, representantes de la Organización Mundial de Aduanas (OMA); Aduanas de EE. UU., Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana; entidades afines al comercio exterior y empresas BASC; y la asistencia de la Embajadora de los Estados Unidos en Perú, Sra. Lisa Kenna.

“Para afrontar los nuevos desafíos que enfrenta el país, es indispensable priorizar la seguridad en todos los aspectos logísticos y las cadenas de suministro, para que permitan un correcto funcionamiento del comercio internacional y de los mercados a los que se atiende, servicios que finalmente redundan en beneficio de los consumidores y ciudadanos de nuestros países”, indicó Isaura Delgado, presidenta del Consejo Directivo de BASC Perú.

Asimismo, resaltó que el comercio de mercancías se ha recuperado más rápido que el PBI a nivel global, y para este año se prevé que la producción económica mundial crecerá 5,3%, seguido del crecimiento del 10,8% del volumen del comercio mundial de mercancías, según la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que permitirá impulsar la recuperación económica de los países.

Por otra parte, el Gerente General de BASC Perú, César Venegas, subrayó la necesidad de fomentar la cooperación constante entre el sector público y privado, con el objetivo de concretar políticas coherentes y adecuadas que estén al servicio de la población. “Cuando el sector público y privado trabajan juntos se logran grandes cosas”.


Parte de los compromisos adoptados en este Congreso Internacional, es implementar entre el sector empresarial acuerdos de facilitación tales como, seguridad en la cadena logística, Operador Económico Autorizado (OEA) y Customs & Trade Partnership Against Terorrism (CTPAT), Norma y Estándares Internacionales BASC V.6-2022, gestión del riesgo, entre otros.

Además, de promover la generación de políticas ágiles y soluciones viables, teniendo en cuenta el cambio constante del mercado, por tal motivo, se actualizó la norma BASC en su versión 6 ante la necesidad de seguir alineados a nivel global, afianzando el trabajo conjunto entre países con presencia BASC y su relación con la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y sus diversas aduanas como: EE. UU., Panamá, Perú, República Dominicana, y Guatemala.

Finalmente, este encuentro permitió generar espacios de intercambio y difundir entre los empresarios una herramienta gerencial con alta calidad y rentabilidad en sus procesos de seguridad y logística en sus negocios internacionales. El próximo Congreso Mundial BASC se realizará en 2024 con sede en Miami – EE. UU.

Datos:

El X Congreso Mundial BASC, contó con la presencia de destacados representantes internacionales, como: Sr. Ian Saunders, Deputy Assistant Secretary for Western Hemisphere del Departamento de Comercio de los Estados Unidos; Sr. Robert Pérez – Ex Comisionado de Aduanas de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP); Sra. AnnMarie Highsmith, Executive Assistant Commissioner de CBP; Sr Ricardo Treviño; Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA); Sr. Jaime King – Presidente del Grupo Consultivo del Sector Privado (PSCG) de la OMA; Sr. Alfonso Rojas Presidente del Grupo Regional del Sector Privado (GRSP); Sr. Luis Sandoval, Gerente de Operadores y Atención a Usuarios Aduaneros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú; Sra. Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá; y Sr. Werner Ovalle, Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Aduanas de Guatemala, entre otros.

Más Información
Congreso_BASC_2021_ECU_01
01/212024

BASC celebró con éxito sus 24 años de manera remota realizando su IX Congreso Mundial desde Ecuador.

Congreso Mundial, World BASC Organization CongresoMundialBASC, Ecuador by Juan

La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, representada por World BASC Organization (WBO) y el capítulo BASC Ecuador, celebró con gran éxito y de manera remota el XI Congreso Mundial BASC desde la ciudad de Quito, bajo el título “Armando el rompecabezas de la cadena de suministros en momento de incertidumbre”. A este encuentro virtual participaron alrededor de 400 empresarios y autoridades de más de 11 países quienes recibieron nutrida información y analizaron sobre tendencias y reglamentaciones del entorno, el desarrollo del comercio exterior y la protección de la cadena de suministro en tiempos de pandemia.

El evento realizado el pasado 18 y 19 de noviembre, contó con invitados especiales y ponentes de representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection- CBP), la Organización Mundial de Aduanas (OMA), funcionarios aduaneros de Ecuador, Panamá y Guatemala, así como representantes del sector privado y miembros de World BASC Organization y sus capítulos miembros en más de 15 países.

Primera foto: El Sr. Ricardo Treviño, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, durante la inauguración del Congreso. Segunda foto: Los Sres. Allen Gina, Cofundador de la firma CT Strategies, Manny Garza, Director del programa CTPAT – CBP y Álvaro Alpízar, Miembro Junta Directiva World BASC Organization.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por los Sres. Francisco Mosquera, presidente de la Junta Directiva de BASC Ecuador y Emilio Aguiar, presidente de la Junta Directiva de WBO. El orador de honor, el Sr. Ricardo Treviño, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, fue el encargado de inaugurar la agenda académica del evento, donde resaltó el rol de las aduanas en promover el desarrollo económico del país por medio de un mecanismo de métricas de gestión.

El primer día, el Congreso abordó el rol de la cooperación sector público-privado y aduana-sector privado, de la mano de los Sres. Manny Garza, Director CTPAT, Allen Gina, Cofundador de la firma CT Strategies, y Álvaro Alpízar, empresario BASC y Miembro de la Junta Directiva de World BASC Organization. Asimismo, se llevó a cabo un panel que enfatizó sobre el acuerdo de cooperación y Declaración Conjunta entre la Aduana de los Estados Unidos y World BASC Organization.

La agenda del primer día culminó con una conferencia dedicada a la gestión de seguridad a nivel corporativo, en la que participaron los Sres. Konstantinos Stergiopoulos, Director Mundial de Seguridad de Nestlé; Luis Alejandro González, Gerente Regional de Seguridad DSV Air & Sea; Luis Ortega, Vicepresidente de Cuestas Empresariales para Latinoamérica G4S y Giovanni Gudiño, Miembro Junta Directiva del Capítulo Ecuatoriano de BASC Pichincha.

Durante el segundo día del Congreso, se impartieron conferencias enfocadas en temas como la cooperación Aduanas-Sector Privado y el papel de las Aduanas en la promoción del comercio mundial post COVID-19, impartidas por los Sres. Jaime King, Presidente del Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA, Ana Hinojosa, Directora Ejecutiva de la Oficina de Comercio de CBP, Werner Ovalle Ramírez, Intendente de Aduanas de la Superintendencia y Administración Tributaria de Guatemala, Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Carola Ríos, Directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador – SENAE, Ricardo Sanabria, Vicepresidente de la Junta Directiva de WBO y Fermín Cuza, Presidente Internacional de WBO.

Primera foto: Los Sres. Jaime King, Presidente del Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA, Ana Hinojosa, Directora Ejecutiva de la Oficina de Comercio de CBP y Ricardo Sanabria, Vicepresidente de la Junta Directiva de WBO.
Segunda foto: Los Sres. Fermín Cuza, Presidente Internacional de WBO y Werner Ovalle Ramírez, Intendente de Aduanas de la Superintendencia y Administración Tributaria de Guatemala.

Por otra parte, los asistentes fueron testigos de la versión número XIII de la entrega de premios de BASC Ecuador, donde fueron reconocidas varias empresas pertenecientes a la cadena de suministros por su compromiso con la cultura de seguridad BASC. Para concluir el evento, el Señor Diego Castillo, Director Ejecutivo de BASC Ecuador y la Sra. Patricia Siles, Presidente de BASC Perú, invitaron a participar en la próxima versión presencial del Congreso, liderada por el capítulo de BASC Perú para el año 2022, en la ciudad de Lima.

Asimismo, el evento contó con una feria virtual BASC en la cual empresas de la región, lograron publicitar sus servicios y productos y crear relaciones seguras con otras empresas de distintos sectores en Latinoamérica. La feria estuvo disponible una semana antes y una después de la realización del Congreso, donde los más de 3.900 asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por los diferentes stands con ayuda de una guía virtual.

World BASC Organization agradece de manera especial el esfuerzo del equipo humano y empresarios BASC de Ecuador anfitriones de la exitosa y novedosa versión de nuestro último Congreso.

Más Información
Congreso_BASC_2019_COL_01
01/192024

BASC celebró con gran éxito sus 22 años con el Congreso Mundial en Cartagena, Colombia

BASC Domincana eventos, Congreso Mundial, World BASC Organization BASC, cadena de suminsitro, comercio internacional, Facilitación del Comercio, gestion de riesgo, OEA, Seguridad by Juan

La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC representada por World BASC Organization (WBO) y el capítulo BASC Colombia celebró, con gran éxito, los 22 años de creación del programa con la realización del Congreso Mundial BASC en la ciudad de Cartagena, bajo el titulo “Confianza y Gestión de Riesgo: La Ruta de la Seguridad y la Competitividad”, haciendo partícipes más de 16 países y reuniendo cerca de 540 empresarios y autoridades locales e internacionales quienes analizaron las tendencias y reglamentaciones del entorno, el desarrollo del comercio exterior, la facilitación y la protección en la cadena de suministro.

El evento se realizó los días 19 y 20 de septiembre en el centro de convenciones del hotel Las Américas de la ciudad de Cartagena de Indias y contó con exposiciones de autoridades y representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection- CBP), la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Asociación de Aduanas y Agentes de Carga de la Florida (FCBF), el puerto de Miami (PortMiami), el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), el Ministerio de Defensa de la República de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), y la presencia de altos representantes del gobierno colombiano y las fuerzas militares de ese país.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por los Sres. Ricardo Sanabria, presidente de BASC Colombia y Emilio Aguiar, presidente de la junta directiva de World BASC Organization (WBO), igualmente estuvieron acompañados por los Sres. Doctor Guillermo Botero; ministro de defensa de la República de Colombia, José Carlos Puello; delegado de la Alcaldía Mayor de la ciudad de Cartagena, Fermín Cuza; presidente internacional de World BASC Organization, Manuel Echeverría; director ejecutivo de World BASC Organization y Luis Bernardo Benjumea; director ejecutivo de BASC Colombia.

El acto inaugural contó con la entrega de llaves y reconocimientos por parte de la Alcaldía Mayor de la ciudad de Cartagena de Indias a distintas personalidades nacionales e internacionales, con ocasión a sus aportes a la Organización BASC, a la ciudad y al país.

El Sr. Robert Bonner, quien se desempeñó como comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos – CBP durante los eventos del 11 de septiembre de 2001, formó parte de la agenda académica como orador del evento, quien en su discurso resaltó la importancia de la organización BASC para mantener la integridad de la carga en la cadena de suministro en los EE.UU. Igualmente, el Sr. Robert Pérez, actual comisionado adjunto de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en Washington D.C., se dirigió a los presentes y felicitó a BASC por su vigésimo segundo aniversario, invitando en su mensaje a todos los miembros y presentes a continuar con el reto de expandir la cultura de seguridad a nivel global, unificando aún más los esfuerzos público-privados en la búsqueda de sus objetivos en común.

Primer foto: Momentos durante la intervención del Sr. Robert Bonner, Ex comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos- CBP. Segunda foto: Panel ¨La Gestión Fronteriza en el Siglo XXI – CBP Liderando el Camino¨ a cargo del Sr. Robert Pérez, Comisionado Adjunto de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C.

El primer día, el Congreso abordó el rol de la cooperación sector público-privado y aduana-sector privado, de la mano de los Sres. Eric Olafson; director de comercio global y desarrollo de negocios del Puerto de Miami, Jimmy Nares, jefe de área de mercadeo del Departamento de Aviación del Aeropuerto Internacional de Miami – MIA y Juan Ricardo Noero Arango – presidente de Puerto Bahía, Cartagena. Asimismo, contó con un enfoque especial al desarrollo y promoción del comercio internacional desde la seguridad portuaria y la facilitación del comercio en Latinoamérica y el Caribe y enfatizó en la relación de la figura del Operador Económico autorizado – OEA y BASC a la luz del marco SAFE de la OMA. En este sentido, participaron en distintos paneles los Sres. Lenny Feldman; abogado de Ley Aduanera de la firma Sandler, Travis and Rosenberg – Estados Unidos, Ana Hinojosa; directora de cumplimiento y facilitación de la Organización Mundial de Aduanas – OMA, Luis Fernando Fuentes; director de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Industria y Turismo de la República de Colombia, Ingrid Díaz; directora de gestión de aduanas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Colombia, Gustavo Romero; intendente nacional de control aduanero, Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAT- Perú), Martín Gustavo Ibarra; presidente de la firma Araujo Ibarra & Asociados (AI&A), Sandra Clavijo; de la firma Sandra Clavijo Abogados de inmigración y negocios, entre otras figuras a nivel local e internacional.

Por su parte el Sr. Alvaro Alpízar, vicepresidente de junta directiva de World BASC Organization, sostuvo una importante conversación con empresarios BASC en el panel denominado ¨Filosofía BASC – Un Mundo seguro para el comercio es un mundo mejor para todos¨, en compañía de los Sres., Juan Carlos Andrade, gerente general Terrafértil; Grupo Nestlé- Ecuador, July de la Cruz; directora de seguridad del Puerto Multimodal Caucedo –República Dominicana, Arturo Cassinelli; gerente de Talma Servicios Aeroportuarios S.A. Perú y Gabriel Echavarría Obregón; miembro de la junta directiva de la Sociedad Portuaria COMPAS – Colombia.

Primer foto: Conversaciones de empresarios sobre la Filosofía BASC ¨Un Mundo seguro para el comercio es un mundo mejor para todos¨.
Segunda foto: Panel moderado por el Sr. Miguel Velásquez Olea; director ejecutivo de BASC Bogotá, sobre Gestión integral de seguridad y defensa: Fuerzas Militares de Colombia, Policía Nacional y Sector Privado Empresarial.

Durante el desarrollo del Congreso, los asistentes fueron testigos de la firma de un importante Memorando de Entendimiento (MOU), entre Florida Customs Brokers & Forwarders Association – FCBF (Asociación de Aduanas y Agentes de Carga de la Florida) y World BASC Organization. Asimismo, como parte de la agenda, tuvo lugar el lanzamiento oficial del libro “Desafíos del Comercio Internacional Contemporáneo” del autor Eduardo Moreno Peláez; Director de la Maestría en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia, el cual abarca los pilares y la filosofía BASC en torno a los desafíos del comercio actual. El libro fue entregado como ejemplar a todos los asistentes al evento.

El Congreso Mundial BASC cerró con broche de oro su segundo día, con la intervención del Sr. Allen Gina, ex subcomisionado adjunto de Comercio, Aduana de los Estados Unidos (CBP) y fundador de CT- Strategies, con su panel “22 Años de BASC – Una Estrategia Empresarial Ganadora para la competitividad” el cual abarcó de primera mano los objetos de BASC desde la gestión y el apoyo, y sus inicios en Latinoamérica. Asimismo, participaron de la jornada los Sres. Laura Valdivieso; viceministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Marco Llinás; vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá, Miguel Velásquez Olea; director ejecutivo de BASC Bogotá y altos mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional de Colombia.

Primer foto: Momentos durante la presentación del Sr. Allen Gina, ex Subcomisionado adjunto de Comercio, Aduanas de los Estados Unidos (CBP) y Fundador CT- Strategies.
Segunda foto: Ana Hinojosa, directora de cumplimiento y facilitación de la Organización Mundial de Aduanas – OMA, presentando su ponencia ¨Aduanas y Sector Privado – creando sinergias para promover, simplificar, facilitar y asegurar el comercio.¨

El cierre del evento se dio con la intervención de la Sra. Marta Lucia Ramírez, vicepresidente de Colombia, quien se dirgió a los participantes mediante videoconferencia e hizo un interesante resumen del programa BASC y de su importancia y aportes al comercio internacional y al país.

Para concluir el evento, los ejecutivos de World BASC Organization (WBO) galardonaron al capítulo BASC Colombia en representación de los Sres. Ricardo Sanabria y Luis Bernardo Benjumea, por la realización del congreso y por ser anfitriones de la presente versión. Asimismo, el Sr. Fermín Cuza fue merecedor de un reconocimiento especial por su entrega de más de 22 años de trabajo en pro del desarrollo y representación a nivel internacional de BASC.

Primer foto: Momentos durante galardón entregado a BASC Colombia. Entre el Sr. Emilio Aguiar, presidente de la Junta Directiva de World BASC Organization, recibe Ricardo Sanabria, presidente de la Junta Directiva de BASC Colombia.
Segunda foto: Reconocimiento especial al Sr. Fermín Cuza. presidente internacional de World BASC Organization.

Con el ánimo de culminar con una gran celebración el Congreso Mundial BASC se presentó una muestra folclórica de la región caribe en Colombia, con la animación del Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Adicionalmente, más de 140 invitados de 16 nacionalidades fueron desplazados a la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A., Puerto de Cartagena, para conocer la operación e instalaciones de esta terminal portuaria.

Primer foto: Panorámica de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A.,Puerto de Cartagena, donde se desarrolló la visita de los asistentes del congreso.
Segunda foto: Momentos durante el cierre del Congreso Mundial BASC en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Más Información

Contáctenos

Dirección:
5600 N.W. 36 Street, Suite 120
Miami, Florida 33166
 
Dirección de correspondencia:
P.O. BOX # 660473
107 Westward Drive
Miami, Florida 33266-9998

PBX: USA: +1 (305) 602 4420

Contáctenos via e-mail

Newsletter

    Recibe noticias y actualizaciones

    Nombres*

    Email

    Follow Us

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    Website Desarrollado y Mantenido por Twisted Blend Studio